La programación de contenidos, una funcionalidad que debería haber aterrizado en Instagram hace ya bastante tiempo (tal y como confiesa Adam Mosseri, el jefe de la famosa red social), será una realidad por fin en esta plataforma. Así lo anunciaba ayer por la tarde Mosseri en un vídeo compartido a través de su cuenta personal en Instagram.
Hasta ahora, y para disgusto de los creadores, la programación de contenidos en Instagram era solo posible a través de la herramienta Facebook Creator Studio y de aplicaciones externas.
Con su recién estrenada novedad Instagram pretende congraciarse con los creadores, muchos de los cuales se han quejado amargamente en los últimos meses por el opaco funcionamiento del algoritmo de la red social y por verse forzados a crear más Reels y publicar menos posts en el «feed». Y es que, acogotada por el creciente apogeo de TikTok, la filial de Meta se mira cada vez más en el espejo de la red social oriunda de China (aunque ello siente a cuerno quemado a un buen número de sus usuarios).
La programación de contenido en la app de Instagram debería ser motivo de alegría para los creadores, que para programar posts y Reels debían refugiarse hasta ahora en herramientas como Hootsuite, Facelift o Facebook Creator Studio.
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- ¿Qué es un modelo de negocio?
- 6 iniciativas que pueden lograr las emprendedoras gracias a los coworkings, según Cloudworks
- La nueva función de Microsoft Excel va a poner fin a muchos quebraderos de cabeza
- 10 fuentes de financiación empresarial que debes conocer
- La forma correcta de terminar una relación comercial
- 7 maneras de empezar a ser más organizado desde hoy mismo
- El e-learning alcanza una facturación de 5.000 millones de euros en España
- 9 claves SEO para aparecer en la primera página de Google
Tras ser probada inicialmente por un número reducido de creadores durante varios meses, la herramienta para programar publicaciones en Instagram se lanza ahora de manera oficial. De esta forma, los influencers y lo social media managers de las marcas podrán programar contenido con hasta 75 días de antelación en la red social.
Instagram ha introducido asimismo mejoras en su web para dispositivos desktop
Por el momento de la nueva funcionalidad se beneficiarán única y exclusivamente las «business accounts» de Instagram. Y no está claro si las cuentas privadas podrán hincar también el diente a esta función en el futuro.
Más allá de la programación de contenidos, Instagram ha anunciado una segunda novedad que afecta en este caso a la web para dispositivos desktop de la red social. La web de marras ha sido rediseñada para ser «más limpia, más rápida y más fácil de utilizar» y sacar provecho al «multitasking» en la red de redes.
Aunque los cambios en la web de Instagram no están a bote pronto alineados con el enfoque «mobile first» de Instagram, sí son una forma de otorgar a esa web más relevancia frente a las herramientas de proveedores externos.