Las aplicaciones más populares que utilizamos a diario en nuestros dispositivos móviles o Smart TVs suelen incluir una animación y un sonido reconocible que se reproduce al iniciarlas. El caso más notorio posiblemente sea el de Netflix y su característico «Tudum» —que se ha convertido, incluso, en el nombre de su evento anual de lanzamientos—, pero YouTube no quiere quedarse atrás.
En las últimas horas, Google anunció que las apps de YouTube en todas las plataformas serán actualizadas para incluir una animación y un sonido fácilmente identificable. El servicio de vídeos ha dado el primer paso con sus aplicaciones para televisores, consolas de videojuegos y reproductores multimedia. Pero la idea es llevarlos paulatinamente al resto de los dispositivos desde donde es accesible.
Los de Mountain View han publicado una extensa explicación sobre cómo crearon el nuevo sonido de inicio de YouTube junto a la firma Antfood, y qué quieren expresar con él. Ciertamente, el desglose parece un tanto pretencioso, pero será potestad de cada usuario decir si cumple con lo que promete o no.
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- ¿Qué es un modelo de negocio?
- 6 iniciativas que pueden lograr las emprendedoras gracias a los coworkings, según Cloudworks
- La nueva función de Microsoft Excel va a poner fin a muchos quebraderos de cabeza
- 10 fuentes de financiación empresarial que debes conocer
- La forma correcta de terminar una relación comercial
- 7 maneras de empezar a ser más organizado desde hoy mismo
- El e-learning alcanza una facturación de 5.000 millones de euros en España
- 9 claves SEO para aparecer en la primera página de Google
Esto dice el blog de la plataforma:
«Nos propusimos diseñar un audio que fuera:
- Humano. Un sonido que transmita la emoción, la textura y la imperfección orgánica de la humanidad.
- Conectado. Un sonido con gestos musicales como melodía, armonía y modulación que reflejen la idea de conectar intereses, personas y culturas.
- Expresivo. Un sonido con texturas dinámicas y melodías brillantes, que vayan de pequeñas a grandes, cercanas a lejanas e íntimas a audaces.
- Impulsado por la historia. Un sonido que, aunque breve, dé la sensación de un arco narrativo, con un principio y un final claros».
En principio, no parece tener tanta fuerza como el «Tudum» de Netflix. Pero habrá que ver cómo lo reciben los usuarios cuando comience a estar disponible de modo masivo. Si es que le prestan atención, al fin y al cabo.
YouTube actualiza sus apps con una nueva animación de inicio
El nuevo sonido de inicio de YouTube llega acompañado por una animación muy bonita. La misma fue creada por el estudio Buck y muestra una pequeña barra de reproducción que se transforma en el imagotipo de la plataforma. Una opción mucho más atractiva que el logo estático del servicio que aparece actualmente en todos los dispositivos.
Desde YouTube no han brindado mayores detalles sobre cuándo estarán disponibles la animación y el sonido de inicio de forma masiva. Como ya dijimos, ya aparece en algunos televisores, pero Google promete llevarlo al resto de los dispositivos en «próximas semanas y meses».
Una profunda renovación para la plataforma de vídeos de Google
YouTube ha encarado una importante renovación estética y funcional en el último tiempo. En octubre, la interfaz gráfica de las apps para móviles, la web y televisores recibió un profundo lavado de cara para hacerla más cómoda y manejable. Los cambios más notorios se apreciaron en los controles de reproducción y en una mejor implementación del tema oscuro, un favorito del público.
En dispositivos con pantallas táctiles, ahora es posible hacer zoom en cualquier sector del vídeo y mantener el contenido ampliado por tiempo indefinido. Mientras que también se puede adelantar y retroceder en la línea de tiempo de cada clip con mayor precisión, viendo los fotogramas exactos de cada segmento.
A esto se le debe sumar la incorporación de los nombres de usuario personalizados para los usuarios, al mejor estilo Twitter. Esta función sustituye el formato tradicional por un handle del tipo «@nombredeusuario», tanto en los perfiles como en las direcciones URL de los canales.